domingo, 28 de febrero de 2010

28-02-10 Empieza el trabajo en carrocería

Este fin de semana no le he dedicado tanto tiempo como de costumbre, de todos modos, he sacado las lineas, los tapones de goma y las cuatro chorradillas que quedaban aun en la carrocería... para empezar a sacar el sellador de juntas que tiene el coche, con vistas a resoldarlo por completo.

El sellador es dificil de sacar, a mano con una trencha te eternizas y no eres capaz de dejarlo bien, y con una radial y un disco de alambre sale bien, pero si hay mucha cantidad se empasta y la radial sufre muchisimo... por tanto hay que combinar las dos técnicas, sacar lo gordo a mano y despues rematar con la radial...

Bueno, así ha quedado el coche, despues de romper una radial y tener que continuar con otra.

Masilla=1, Abe=0







domingo, 21 de febrero de 2010

21-02-10 Carrocería vaciada

El trabajo del anterior fin de semana se veía poco, pero la verdad es que en este las cosas han ido rapidísimo. La carrocería ha quedado totalmente vaciada, lo único que queda por sacar son las lineas de freno y gasolina, algo que creo que no debe llevar más de media hora.

Una vez que se ha desmontado la transmisión y el PPF, teniendo una pluma, la verdad es que sacar el motor con caja de cambios incluida es cuestión de 15 minutos (literalmente) y los subchasis llevan un poco más de tiempo, pero no dan muchos problemas, se necesita una buena palanca para romper el grip de las tuercas, pero tienen buen acceso y una vez que empiezan a andar, no dan problemas (por lo menos en mi caso) con lo cual, aflojando 8 tuercas y 4 tornillos + las copelas de los amortiguadore, los subchasis estarán en el suelo.

Motorcito fuera





dejando el bloque y culata listos para desmontar






Los Subchasis fuera.






La carrocería, ahora mismo es un cascarón, se puede levantar entre 2 personas, aunque es necesario alguna ayuda más para poder moverla, espero poder sacar las líneas el próximo fin de semana, subirlo en un carrito y sacarlo al patio para pegarle un lavado con la Kartcher y Kh7... y en breve empezar a soldar.

Este es el espacio que se necesita para almacenar un Mx5 a trozos



Arreglar:
-Linea de freno del subchasis trasero



domingo, 14 de febrero de 2010

14-02-10 Desmontada transmisión y PPF

Este fin de semana hubo muchísimo trabajo pero "pocos" avances, he desmontado el PPF que es muy difícil, no porque tenga demasiada historia, pero todo esta durísimo y agarrado despues de 20 años, ademas el PPF tiene dos esclavos en el diferencial trasero que tiene tela sacarlos... en este link se puede ver un poco la historia: http://virkki.com/jyri/miata/ppf/ , aunque el ultimo esclavo no se ve como sacarlo ya que el tipo tuvo la suerte de que se le cayó al suelo de la vibración, yo no y me toco luchar mucho... tanto que tuve que buscar otra alternativa.

Despúes he sacado el eje de transmisión, en esto ya he optado por cortar con radial los tornillos que lo sujetaban, ya que los voy a poner nuevos y me evito luchar.

Al finalizar el día he sacado la estabilizadora delantera y las barras de refuerzo de los subchasis... con lo cual a falta de desmontar las lineas de gasolina y dos chorradas más, esta todo listo para sacar el motor y caja de cambios, a ver si el próximo fin de semana acompaña el tiempo y podemos hacerlo, ya que tiene que ser en el exterior que en el garaje no me da la altura suficiente.

Dejo unas fotos, aunque no hay mucho cambio del fin de semana anterior, en estas se ve mejor el coche, ya que lo he sacado fuera y he aprovechado la luz.









Comprar:
-Tornillo de PPF

domingo, 7 de febrero de 2010

07-02-10 vano motor vaciado.

Bueno, la verdad es que este fin de semana me parecía que había hecho poca cosa, pero cuando me he puesto a organizar las fotos para subir al blog, he visto que realmente he avanzado bastante, me encuentro a un paso de sacar el motor, es probable que empiece el próximo fin de semana... a ver si soy capaz de acabarlo, porque en realidad tengo que tirar del motor y caja todo unido para adelante y una vez que me quede accesible los pernos que unen motor y caja, soltarlos porque tal y como esta montado es imposible hacerlo sin un elevador.

Ya he sacado el arnés eléctrico principal y el trasero, el principal tiene tela! y eso que mi coche no tiene nada de equipamiento.



Este es un tornillete que se me ha roto, ancla una grapa metálica del arnés, me lo anoto para acordarme de repararlo.



He sacado el radiador, que el "agua" estaba super sucia y oxidada, pero bueno... en principio cambiare el radiador por uno de aluminio.

tambien he sacado el escape completo, por suerte no se ha pasado ningún esparrago de los colectores, al sacarlo me he encontrado con la sorpresa de que el catalizador esta completamente vaciado, menos más que no figura en ficha que el coche "era" catalizado, esto me facilita mucho las cosas para un futuro escape potente.





He vaciado el tanque de gasolina que lo tenía lleno, y tengo que sacar la línea de gasolina para retirar el motor



He intentado sacar la famosa viga característica de los Mazda que une la caja de cambios con el diferencial, los pernos que la unen con la caja de cambios han salido (no sin luchar) pero los traseros están agarradísimos al diferencial, ni con la pedazo palanca que se ve en la foto he conseguido que soltasen.. se mueven pero muy muy recios, he vaciado medio bote de aflojatornillos, a ver si dándoles una semanita deciden despegarse.



Una visión general del cochecillo, esta alto como un caballo, se nota que el peso ha bajado.



Y aquí una del "almacén", menos mal que ya no queda demasiado por vaciar.


Arreglar:
Tornillo Pasado del arnés eléctrico

domingo, 31 de enero de 2010

31-01-10 Interior acabado, empezando con motor

Ya he terminado con el interior, cosa que no ha resultado muy fácil, compadezco al cristalero que tenga que cambiar el parabrisas y al dueño del Mazda al que se lo tengan que cambiar, porque nos ha costado 2 horas de trabajo a 2 personas... y si bien no teníamos herramientas especializadas y queríamos sacar el cristal entero, no nos importaba rayar la chapa.... me parece muy complicado cambiarlo sin rayar nada.

Ha quedado sacado: Cierre de capot, parabrisas, limpiaparabrisas (escobillas, motor, líquido), caudalimetro, pedales, bomba de freno, bomba de embrague, caña de dirección, pedales y he retirado del vano motor el arnés hasta dejarlo dentro de la "cabina"






Tengo que reparar el la rosca de el cuadro de fusibles:



Comprar:
-Frisa y moldura de parabrisas delantero

Arreglar:
-Rosca del cuadro de fusibles.
-Cable que va desde contacto hasta Alternador (Ñapa, de electricista anterior)
-Cambiar el sistema del pasador del freno de mano, por un tornillo regulable.

domingo, 24 de enero de 2010

24-01-10 Interior fuera

Ya he sacado todo el interior, ha habido pequeñas bajas en algún plástico porque el manual de taller es una mierda y no explica como sacar las cosas tambien me he encontrado alguna pieza agrietada... pero bueno, tocará comprar un par de cosillas...

Si alguien esta pensando en sacar los aislantes del Mazda para ahorrar peso, que no lo haga a no ser que quiera hacerse un coche 100% racing, porque la verdad es que no pesan nada, dudo que lleguen a pesar más de 5kg entre todos, a falta de desmontar el que va en el firewall, que ese si que puede ser más pesado.. y no se si sacarlo o no, porque creo que el ruido puede ser muy animal. Posiblemente lo quite, porque todo lo que pueda aligerar será bienvenido, no es un coche que vaya a usar en el día a día y se que si empiezo a no sacar cosas por la poca ganancia que puedo obtener, al final no habré aligerado nada...

Hoy tambien he pedido un manual de desmontaje del miata, hecho por un ingles que se ha desguazado el coche en su garaje y lo ha vuelto a montar, tornillo a tornillo, espero que me sirva de guía, porque el manual de taller no sirve para "nada" y no tengo ganas de cargarme alguna grapa por no conocer la trampa que encierra esa pieza, como ya me ha pasado en 2 ocasiones.

Así había quedado a la tarde del sábado, todo el interior sacado ha falta de los plásticos del parabrisas.




Así es como ha quedado hoy a ultima hora, no se ve mucho avance por culpa de la iluminación, pero ya he sacado todas las tapas metálicas del deposito, de la ECU, la propia ECU, espejo y plasticos del parabrisas y empezando a desmontar los arneses.

Dejo unas fotillos, de la "bañera"






Saludos


Reparar:
-Plástico cubre relojes
-Plástico marco de parabrisas interior derecho
-Trasera de cuadro de instrumentos
-Tubo de calefacción interior.

lunes, 18 de enero de 2010

18-01-10 Carrocería completa y empezando interior

Esta semana he dejado libre la carrocería de todas las piezas desmontables, a falta del interior y la mecánica.

Para que se entienda el proceso de trabajo, no se trata simplemente de desmontar los paneles, sino de dejarlos totalmente desmontados, sin ningún complemento, tornillo, grapa... ya que el coche será enviado a chorrear con arena y no puede quedar nada. Por lo que el proceso se hace laborioso.


He podido mirar bien toda la carrocería del coche, y la verdad es que he tenido bastante suerte con el coche (o eso creo) solo he apreciado un golpe en la parte frontal derecha, que afecta a poco más de la zona del faro, pero no ha tocado la puntera del chasis, solo afecta a la chapa.






El resto del coche parece estar totalmente intacto, de hecho no he contrado ni siquiera un panel que haya ido a planchista.

Tampoco he encontrado corrosión, solo unos inicios en una bajada de agua del cristal delantero.

Eso si, esta lleno de chapucillas, faltan mil tornillos, en el cambio de color han pintado muchas gomas y cableado, por no hablar de la pintura que esta llena de siliconas y defectos

Unas fotos del coche ya sin "complementos"




Y aquí como ha quedado el coche a última hora, retirando ya parte del interior: moquetas traseras, aislantes y capota.




Espero que me llegue el espacio...




Comprar:
-Rejilla defensa delantera
-Tornillos tuercas y grapas varias.

Reparar:
-Pequeño corte en la canaleta de la capota.
-2 Tornillos inferior derecho de la subdefensa
-Tornillos centrales de aletas